martes, junio 17, 2025
DestacadasLocales

La inflación de mayo en Bahía Blanca fue de 1,6%, informó el Creebba

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) mostró en mayo una variación del 1,6% en Bahía Blanca, por debajo de lo registrado en el mes de abril.

Con este resultado, la variación interanual se ubicó en 41,9% y el acumulado anual alcanzó el 12,1%.

Durante el mes de mayo, en Bahía Blanca el mayor aumento a nivel capítulos fue en Bienes y servicios varios, el cual registró un crecimiento del 3,9% como consecuencia de variaciones en artículos de tocador (5,0%), cigarrillos y tabaco (3,7%) y artículos de tocador descartables (3,5%).

Salud se posicionó en segundo lugar con una variación del 2,6%, traccionado por incrementos del 4,8% en médicos y odontólogos, 2,2% en servicios prepagos y auxiliares, 1,8% en medicamentos y 1,4% en elementos para primeros auxilios.

Por su parte, el capítulo Esparcimiento registró una variación mensual del 2,4% destacándose incrementos en hotel y excursiones (5,7%), cines y teatros (5,4%), clubes y espectáculos deportivos (3,5%), revistas (1,8%), entre otros.

Indumentaria evidenció un crecimiento del 2,1%. Los mayores incrementos se observaron en ropa interior para mujer (5,6%), confección y reparación (5,1%), ropa exterior para hombre (5,0%) y ropa interior para hombre (3,0%).

Transporte y comunicaciones exhibió una variación del 1,9%, explicada por incrementos en transporte urbano (10,4%), telefonía, internet y comunicaciones (3,3%) y automóviles (1,8%).

El capítulo Vivienda aumentó un 1,6% en mayo, con subas en alquiler de vivienda (3,5%) y materiales y mano de obra (2,6%).

Alimentos y bebidas (el capítulo de mayor ponderación) exhibió una variación del 0,8%, ubicándose por debajo del nivel general. Los principales aumentos fueron: café (13,1%), empanadas y pizzas (8,5%), masas precocidas y tapas (6,7%), helados (6,1%), por citar los más relevantes.

Comentarios