sábado, junio 14, 2025
DestacadasNacionales

Trabajadores de Camuzzi en “plan de lucha” por diferencias en la paritaria

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (Stigas) lleva adelante un “plan de lucha” por diferencias en la paritaria con la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana.

El gremio calificó como una “provocación” que la compañía haya ofertado un aumento de 0,8% para abril cuando la inflación se ubicó en el 2,8%.

“Nos ofrecen migajas mientras la inflación sigue erosionando nuestros sueldos mes a mes. Es un insulto a la dignidad de los trabajadores”, expresó Ezequiel Serra, secretario general de Stigas Costa Atlántica.

Según mencionó el sindicato en un comunicado, “los accionistas de Camuzzi repartieron dividendos por más de 60 mil millones de pesos, en un contexto donde los trabajadores denuncian salarios congelados, estructuras deterioradas y recorte de recursos operativos”.

A propósito, Serra apuntó: “Ellos reparten fortunas entre accionistas, y a los que mantenemos el servicio con nuestro trabajo nos ofrecen un aumento que no cubre ni el transporte al trabajo”.

El gremio también recordó que “la empresa actualiza sus tarifas todos los meses, garantizando ingresos constantes”, pero eso “no se traduce en mejoras para los trabajadores ni en inversiones visibles para fortalecer el sistema de distribución”.

“Venimos advirtiendo desde hace tiempo que la situación es insostenible. No solo estamos hablando de lo económico, sino también de la seguridad con la que desarrollamos tareas de altísimo riesgo todos los días. Nuestra responsabilidad es con la comunidad, pero también con nuestras familias y con nuestra propia integridad”, remarcó el dirigente gremial.

De acuerdo al comunicado, las medidas de fuerza, que incluyen la afectación de tareas técnicas, operativas y administrativas, podrían derivar en una baja en la presión del suministro de gas o demoras en la atención de urgencias y reclamos técnicos”.

El Stigas subrayó que se mantendrá dentro del marco legal, pero no descartó “la intensificación del plan de lucha si persiste la falta de respuestas”.

“Queremos dejar algo claro: no estamos atacando a los usuarios, sino defendiendo un servicio que está en riesgo si no se respeta a quienes lo garantizan día a día. Este conflicto se resuelve con voluntad política y con justicia social. Lo que está en discusión no es solo un salario, es el modelo de empresa que queremos”, afirmó Serra. (La Capital)

Comentarios