martes, junio 17, 2025
Locales

Vialidad anunció que avanza en la reparación de los 103 kilómetros más perjudicados de la ruta 35

Vialidad Nacional informó que, a través del 19° Distrito Bahía Blanca, continúan los trabajos de reparación sobre varios sectores de la ruta nacional 35, una de las más afectadas como consecuencia del temporal ocurrido el 7 de marzo.

Si bien ya se ha restablecido el tránsito por medio de desvíos en los kilómetros 26 y 32, aún permanece la restricción para todo tipo de vehículos en el kilómetro 65, sobre el arroyo Chasicó.

“Actualmente, se trabaja a lo largo de los 103 kilómetros más perjudicados. En este sentido, en el kilómetro 26, ya se encuentran instaladas las cuatro alcantarillas de 14 metros de largo y 2 de diámetro, y se avanza con la incorporación por capas de 700 m3 de material granular, que luego será compactado. Esto permitirá restituir los 40 metros lineales del terraplén socavado hasta completar el nivel de la rasante”, informaron desde Vialidad Nacional.

Por otro lado, en el kilómetro 32 se lleva a cabo la construcción de un desvío y, sobre el kilómetro 65, se conformó un terraplén de avance y se colocaron cuatro alcantarillas de 20 metros de largo y 2 de diámetro.

Al mismo tiempo, se ejecutaron trabajos de movimiento de suelo y desmonte por fuera de la zona de camino, en la mano de Santa Rosa a Bahía Blanca, que abarcó la remoción de 35.000 m3 de material.

También, se instaló una alcantarilla en la cuneta del acceso al desvío, sentido a Bahía Blanca, donde aún resta aplicar capas de material rocoso para lograr la consolidación definitiva de la calzada, que será esencial para el tránsito de vehículos de gran porte.

Por último, se trabaja en la generación de pendientes adecuadas en los taludes de ambos lados del desvío.

Complementariamente, se está implementando un sistema de drenaje mediante la construcción de canales laterales en las cunetas, que se constituirán como una infraestructura esencial para gestionar el flujo de agua y así prevenir la acumulación sobre la calzada.

Se explicitó que se destinarán 6.000 toneladas de mezcla de agregados de piedra partida para estabilizar las capas estructurales dañadas. Además, se encuentran en proceso de reparación las alcantarillas ubicadas entre los kilómetros 16 y 103 para proporcionar estabilidad a las estructuras erosionadas ya que actualmente representan un riesgo para la transitabilidad.

Comentarios