sábado, junio 21, 2025
Locales

Vialidad Nacional anunció que ultima detalles para la habilitación de la ruta nacional 35

Vialidad Nacional informó que se avanza en la etapa final de los trabajos destinados a restablecer las condiciones óptimas de transitabilidad en la ruta nacional 35.

Se detalló que el objetivo “es la pronta habilitación para todo tipo de vehículos en esta importante vía que conecta Bahía Blanca con la capital pampeana”.

Como resultado del temporal del 7 de marzo, diversas alcantarillas y obras viales sufrieron daños en su infraestructura.

Ante esta situación, equipos técnicos se abocaron a la reparación de los puntos más críticos ubicados en las progresivas 16,17; 23,74; 25,04; 25,78 y 29.

Los trabajos ejecutados comprendieron la remoción y limpieza de los sedimentos acumulados, seguida del relleno de las estructuras erosionadas con hormigón tipo H21, demandando un volumen aproximado de 50 metros cúbicos.

En otro orden, se informó que se están ejecutando obras de ampliación en las alcantarillas en el desvío del kilómetro 32 de la RN 35. Estas intervenciones comprenden la incorporación de un tramo de alcantarilla de 2 metros de longitud y 2 metros de diámetro, completando un desarrollo total de 16 metros longitudinales.

El objetivo es asegurar el paso seguro de dos vehículos de gran porte en simultáneo, permitiendo una gestión eficiente del tránsito. Paralelamente, se continúa con tareas de calce de banquinas y corte de pastos.

Asimismo, se prevé el inicio inminente de las tareas de recomposición de talud y demolición de alcantarillas en el kilómetro 32. Estas labores serán ejecutadas por una empresa contratada, quien también tendrá a su cargo el mantenimiento del desvío correspondiente.

Si bien la circulación permanece restringida para todo tipo de vehículos en el kilómetro 65, la traza del desvío provisorio ya fue construida. Esta tarea se logró gracias al aporte de los distritos de La Pampa y Córdoba.

Actualmente, agentes del distrito bahiense se encuentran realizando el acopio de material rocoso, componente esencial para la elaboración de la mezcla granular. Este material se distribuirá de manera uniforme a lo largo de los 700 metros que abarca el desvío.

Posteriormente, se procederá a su compactación para alcanzar la densidad y estabilidad óptimas, lo que garantizará la capacidad portante y la seguridad operacional de la capa de rodadura.

En paralelo, personal de señalamiento implementará la cartelería transitoria en el área del desvío, así como también se colocarán barandas de seguridad tipo flexbeam para asegurar la correcta delimitación y seguridad del tramo.

Comentarios