Diputados trata aumentos a jubilados y reformas al sistema previsional
La oposición impulsa el tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación de un paquete de medidas que busca reinstalar la moratoria jubilatoria y aumentar el bono para los jubilados.
“Queremos una recomposición de los haberes previsionales y jubilaciones”, expresó el legislador nacional por Corrientes, Christian Zulli.
El proyecto tiene dictamen de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja nacional.
El bloque de Unión por la Patria logró dos propuestas mayoritarias, con 33 firmas. En uno de los textos se plantea reinstaurar el plazo de la moratoria previsional por dos años, prorrogable por igual tiempo a decisión del Poder Ejecutivo Nacional.
Cabe mencionar que actualmente no ha sido prorrogado, por lo cual, las personas en edad de jubilarse que no cuenten con la totalidad de los aportes solo pueden acceder a la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), medida que afecta, mayoritariamente a las mujeres.
El proyecto, además, modifica el acceso a la PUAM para que las mujeres la puedan solicitar a los 60 años, ya que actualmente solo lo pueden hacer a partir de los 65 para ambos sexos.
Al mismo tiempo, se elimina la incompatibilidad de la misma con las pensiones por viudez. En la actualidad se impide que un beneficiario del PUAM acceda a la jubilación de su esposo o esposa fallecida.
Un segundo dictamen contempla un incremento del 7,2% en jubilaciones y pensiones -excepto las de regímenes diferenciales-, como así, la suba de $70.000 a $115.000 del bono extraordinario y su actualización mensual por IPC.
Un aspecto fundamental que contempla el proyecto de ley es la transferencia de fondos por parte de la ANSES a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Esto prevé que se destraben ingresos para jurisdicciones subnacionales como Corrientes que no transfirieron sus cajas a la Nación y que ha sido objeto de múltiples reclamos por deudas que mantiene el Gobierno nacional con las provincias.
“Queremos una recomposición de los haberes previsionales y de las jubilaciones de nuestros adultos mayores”, dijo por su parte, el diputado nacional por Corrientes.
“Lo que se va a plantear es un 7,2 por ciento de aumento en todas las jubilaciones, un bono extraordinario de $115.000, actualizable, conjuntamente con la inflación y con los mismos valores jubilatorios”, sostuvo Zulli. El legislador resaltó que esta modificación previsional en la moratoria solamente representa una inversión del 0,08 % del PBI.