sábado, junio 14, 2025
Nacionales

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se alzó con un claro triunfo y relegó al PJ

Marcada por una baja participación (63%), en Jujuy el radicalismo del gobernador Carlos Sadir, junto a Gerardo Morales en las sombras, se impuso con comodidad en la elección provincial por más de 15 puntos sobre La Libertad Avanza, que se consolidó como segunda fuerza.

Con el radicalismo a la cabeza, “Jujuy Crece”, la versión local de Juntos por el Cambio con 40 partidos políticos que incluye al PRO, el Partido Socialista, el GEN y el ARI -entre otros-, se impuso especialmente en el interior de la provincia, donde solía ser fuerte el peronismo que ahora quedó tercero lejos.

Jujuy renovaba 24 de las 48 bancas de la Legislatura, donde el oficialismo puso 18 en juego. Si bien perdió varias, mantiene la primera minoría por los próximos dos años porque al menos retuvo 12. Antes de la medianoche especulaban con mantener el quórum propio.

“Estamos contentos porque el pueblo jujeño a ratificado el triunfo de un proyecto político y no de una aventura”, lanzó envalentonado Alberto Bernis, vicegobernador de Jujuy.

“Un proyecto político que comenzó en 2015 cuando con Gerardo Morales recuperamos la paz en Jujuy”, agregó Bernis en un escenario en el que no estuvo presente el exgobernador radical.

Por su parte, La Libertad Avanza, con un armado del presidente del bloque del Senado nacional, Ezequiel Atauche, y el diputado nacional Manuel Quintar, quedó en el segundo puesto con poco más del 20% de los votos. Recién una vez que este el escrutinio completo se podrán dividir las 24 bancas por el sistema d’hont.

Le florecieron otras dos candidaturas libertarias que casi no le restaron peso. El dato que rescatan es el porcentaje de apoyo a LLA en la capital jujeña, donde se concentra al 38% de los electores. Por primera vez los libertarios tendrán representación en la Legislatura y llegarían a siete.

El podio lo completó el Partido Justicialista, que compitió dividido. Con Gustavo Menéndez -intendente de Merlo, en el oeste del GBA-, como interventor, la lista con candidatos de La Cámpora y el expresidente del PJ provincial Rubén Rivarola, logró apenas alcanzar los dos dígitos.

Además de las 18 oficialistas, la otra fuerza que ponía bancas en juego era el bloque Justicialista. Arriesgaba seis de sus doce bancas y perdió la mayoría.

Mientras que el Frente de Izquierda, que llevó al diputado nacional Alejandro Vilca como cabeza de la lista, salió cuarto. Rondó el 8%. Así, el bloque de tres legisladores se ampliará. Somos Más, de la senadora nacional peronista Carolina Moises, no rompió el piso para entrar a la Legislatura. (Diario Clarín – El Tribuno de Jujuy)

Comentarios