sábado, junio 14, 2025
Nacionales

Elecciones en San Luis: el gobernador Poggi volvió a vencer a Alberto Rodríguez Saá

El gobernador Claudio Poggi resultó el claro ganador en las elecciones de San Luis, en las que se renueva la mitad de las bancas de senadores y diputados provinciales, seguido por el frente justicialista del ex mandatario Alberto Rodríguez Saá.

Los libertarios no presentaron ninguna propuesta oficial aunque dos listas fueron articuladas por dos dirigentes referenciados en Javier Milei, que quedaron en el tercer y cuarto lugar.

Ayer se votó por primera vez en esta provincia con la Boleta Única en Papel y, como viene ocurriendo en otras jurisdicciones, no se incluyeron las PASO. La participación se acercó al 60%.

Para Claudio Poggi, ex Juntos por el Cambio, se trató de unos comicios fundamentales para cambiar en la Legislatura el equilibrio político tras décadas de hegemonía de los hermanos Rodríguez Saá.

El gobernador, de hecho, mantiene un acuerdo tácito con Adolfo Rodríguez Saá, el gobernador y expresidente interino tras la crisis de 2001.

La lista oficialista “Ahora San Luis”, se llevaba 2 de las 4 bancas de senadores provinciales en juego. Poggi se quedaba con la mayoría de las sillas de diputados en disputa, seguido por el peronismo de Alberto Rodríguez Saá.

Es que en estas elecciones distritales se renovaron en San Luis 22 de las 43 bancas de su Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Senado provincial. También se eligieron intendentes y concejales en más de una decena de localidades puntanas.

El oficialismo obtuvo 45% de los votos, frente al 28% del peronismo de “el Alberto”.

Los libertarios no pudieron competir a nivel oficial por la falta de inscripción del partido de La Libertad Avanza y porque la Casa Rosada no prodigó “ningún apoyo” a ninguna de las dos listas que tenían entre sus armadores a dos dirigentes afines a Milei. Entre ambas sumaron algo más de 12%.

Se trata de la lista articulada por Rodolfo Negri, prosecretario parlamentario del bloque nacional de LLA en el Senado y pareja de la senadora nacional libertaria Marcela Arrascaeta, que compitió con la lista “Viva La Libertad Carajo y la del diputado nacional de LLA, Carlos D’Alessandro, que jugó con el partido Tercera Posición, que ya había asistido a la lista de Milei en la presidencial de 2023.

“Hay tres dirigentes que de alguna manera son referentes en la provincia -el senador nacional Bartolomé Abdala, D’Alessandro y Negri- y tendrán que ponerse de acuerdo o hacer una elección interna”, remarcaron desde la Casa Rosada donde confían con tener el partido oficializado para las elecciones nacionales del 26 de octubre. (Diario Clarín)

Comentarios